martes, 5 de agosto de 2014

La televisión tiene un futuro digital



Una explicación de qué es la TDT en Ecuador

La convergencia de las telecomunicaciones produce una nueva televisión y un tipo diferente de consumidor. Para las entidades gubernamentales ecuatorianas, “los usuarios demandan calidad, movilidad, interactividad, portabilidad, multiservicios (Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, 2014). 

En concordancia con esos planes, la implementación de la Televisión Digital Terrestre (TDT) se erige como el primer gran paso para el futuro del medio televisivo en Ecuador. ¿Bastará, únicamente, con el desarrollo tecnológico?


Imagen por cortesía de www.enriquehernandez.info 

Inicialmente, gracias a la TDT, existirá acceso universal, libre y gratuito a la televisión abierta. Pero la calidad que demanda el usuario ecuatoriano debe corresponderse con información validada. Siempre, la nueva televisión, debe considerar que los consumidores arman su menú informativo con lo que toman de aquí y de allá. En la televisión del futuro, no habrá que competir por la exclusividad. 

A partir del postulado anterior, las narrativas televisivas por venir, tanto en la televisión abierta como en la televisión pagada, resultarán interactivas, hipertextuales, transmedia y con variados servicios. 

Imagen por cortesía de www.adslzone.tv 

En tanto, la televisión pagada hará realidad, de modo masivo, el llamado triple-play que consiste en lo que los teóricos definen como la provisión de servicios combinados de voz, Internet, televisión en entornos fijos y móviles y conectividad inalámbrica de tipo Wi-Fi. 

También, los contenidos transmitidos, se completarán de acuerdo a las necesidades individuales del usuario, en una propuesta de convergencia mediática. De la concepción masiva de la comunicación, habrá que pasar a una segmentación minuciosa del mercado. Por lo tanto, la televisión permitirá interacciones cognitivas, afectivas y lúdicas.

Imagen por cortesía de www.prensario.net

Si se prioriza lo lúdico, la televisión ecuatoriana incrementará la producción de dramatizados. Muchas de las validaciones sociales, en el país, tendrán a los dramas y comedias televisadas como eje central. 

Además, la participación activa del Estado en la gestión de los medios de comunicación, junto al nuevo marco legal de regulación, incidirá en el desarrollo futuro de la televisión en Ecuador. La certeza mayor podría estar, por tanto, en que esa pantalla iluminada seguirá fungiendo como fuego primigenio en los hogares ecuatorianos, durante las próximas décadas.


Imagen por cortesía de www.4.bp.blogspot.com




No hay comentarios.:

Publicar un comentario