por Nivaldo Machín de la Noval
No sé si alguna vez te han propuesto participar en el juego del teléfono descompuesto. Es simple. Uno pasa un mensaje oralmente a otra persona; este último lo hace con un tercero y así hasta que la última persona revele qué mensaje recibió. Se usa para probar el deterioro y la distorsión en la comunicación.
La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) incursiona en las redes sociales con el mismo principio del teléfono del juego: el mecanismo no funciona. Aunque es el principal proveedor de servicios de Internet del país, su barca hace aguas cuando se maneja en la web.
Imagen tomada de www.cnt.gob.ec
Por ejemplo, en el universo de Twitter, la empresa pública no responde quejas en su cuenta @CNT_EC. El modelo de comunicación es unidireccional y los contenidos son abrumadoramente promocionales. La novedad es que, en la plataforma CNT Play, la telefónica auspicia la serie Solteros sin compromiso. Sus trinos se encargan de reiterarlo.
Pese a que Matthew Carpenter- Arévalo ha subrayado que Twitter es muy diferente a Facebook , CNT no se ha enterado. Publica los mismos avisos de Twitter en su Fan Page de Facebook. Pero los contenidos también tienen problemas. Por ejemplo, este promocional tiene tintes homofóbicos. ¿Es esta la imagen corporativa que desea?
Imagen tomada de https://www.facebook.com/cntecuador?fref=ts
Aunque es el segundo buscador de contenidos, detrás de Google, Youtube no es un terreno conocido para la telefónica estatal. Su canal es de reciente creación y tiene pocos vídeos. Los contenidos informativos de los audiovisuales responden al mismo modelo que no provoca interacciones. ¿Resultados? Pocas visualizaciones y casi ninguna respuesta.
Por todo lo anterior, parece que CNT es una de esas empresas que incursionó por obligación en la redes sociales. Sin embargo, lo hizo sin un plan de manejo de redes, sin una estrategia coherente. Una de las acciones que le rendiría réditos casi inmediatos sería humanizar sus relaciones con un trato inmediato y oportuno a sus clientes.
Imagen tomada de www.cnt.gob.ec
Es fácil encontrarla en la red, pero CNT no logra mantener la atención por la calidad de sus contenidos. Lo paradójico es que copa el mayor segmento del mercado de la telefonía fija y de Internet. Sin embargo, no cumple su promesa básica porque no puede comunicarse eficientemente. En tiempos de redes sociales, no necesita un telófono descompuesto.
Sígueme en @Xaruco
Enlaces relacionados: