por Nivaldo Machín de la Noval
El acceso a Intenet, en América Latina, parece ser un problema en vías de solución. Por eso, la realidad del periodismo digital debería ser más cercana. Ya, en el 2013, de acuerdo a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU, por sus siglas en inglés), el promedio de penetración de Internet en América era del 61%, solo superado por Europa, que llegaba al 75 %. Así, en nuestra área geográfica, se muestra un crecimiento sostenido y 6 de cada 10 habitantes, pueden acceder a la red de redes.
La cifra anterior incluye a Estados Unidos y Canadá, por lo que podría existir una distorsión en la interpretación de la misma. Pero, lo cierto es que, de acuerdo a Tendencias Digitales 2013, la región tiene 600 mil habitantes. Actualmente, poseen acceso a Internet 250 mil habitantes de América Latina, pero esta cifra llegará a 320 mil en el 2016. A nivel mundial, de acuerdo a ITU, el 40 % de la población está en línea, aunque 4 mil cuatrocientos millones de personas siguen desconectados.
En el caso ecuatoriano, la Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel) señala que Internet cuenta con 11 millones 85 mil 782 usuarios. ¿Estamos bien o mal? En la región, Chile, según la ITU, muestra los mejores números: cerca del 63 % de la población accede a la red. Aunque ITU no emplea cifras de la Supertel, sino del Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC), sus datos indican que, aproximadamente, tres de cada diez ecuatorianos puede conectarse a la autopista de la información.
Si se toman en cuenta estas estadísticas, las condiciones tecnológicas para hacer periodismo digital en América están dadas. Las cifras de acceso son optimistas para los países en desarrollo y para quienes, desde estos territorios, quieren sumarse a este nuevo modo de contar la realidad.
Foto tomada de blogs.iadb.org
Ecuador, al igual que los demás países de la región y del mundo, espera que más periodistas entiendan las lógicas de consumo de la información que se exigen en estos tiempos. Hay una realidad rica en historias. Se necesita de comunicadores digitales que las cuenten. Internet ya está ahí, al alcance de un clic.
Notas relacionadas
Diez tendencias digitales
Mi abuela, Google y la biblioteca
Enlaces de interés
Periodistas digitales: medios digitales en América Latina y Web 2.0
Medios digitales de periodismo independiente en América Latina crean nueva asociación
No hay comentarios.:
Publicar un comentario