Así era el mundo de las búsquedas en Internet antes de Google
Querida abuela:
Me preocupa lo que dices de Google en tu último mensaje. Es una pena que no pudieras encontrar mi discurso de graduación en el Colegio Menor. Créeme, Google es una gran ayuda y no es tan complicado como imaginas.
Goggle es como una gran biblioteca. Tú me llevaste, por primera vez, a ese lugar lleno de libros. ¿Te acuerdas? Yo le temía a María Regla, la bibliotecaria y me enseñaste que lo desconocido no es malo. Ahora te toca perder el miedo. Mira el vídeo de esta abuelita, cubana como tú, que explica las diferencias entre Google (le llama Cuco) y Yahoo (al que nombra Yayo).
Como te decía, Google es muy parecido a la biblioteca de Jaruco. María Regla tenía fichas de todos los libros. Si quería uno, copiaba los datos; ella lo buscaba y me lo traía. Google también tiene un gran índice, en el que encuentra las palabras que pongo en cada búsqueda. Esos datos fueron recogidos por unas veloces "arañas" o "robots" que viajan por toda la red para hallar información.
Una vez, copié los datos de una versión muy mala de una novela famosa. La bibliotecaria, que conocía otra edición mejor, me la trajo en lugar de la que yo pedí. Google hace igual. Después de realizar muchas preguntas a cada sitio o página, enseña cuáles son los lugares más confiables. En otra ocasión, encontré un libro en otra biblioteca, gracias a una amiga de María Regla. También los sitios o páginas de Internet se enlazan unos con otros y se hacen más famosos porque tienen muchos amigos. Esto significa que las "arañas" los encontrarán más rápido y Google los pondrá en los primeros resultados de cada búsqueda.
Ya te expliqué cómo funciona Google. Ahora, busca mi discurso. ¿Lo intentas?
Besos,
Tu nieto que te quiere mucho.
Postdata: Me encantó la fotografía que mandaste. ¡Te queda bien "la boquita de pato"!
Enlaces de interés
No hay comentarios.:
Publicar un comentario